Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Chiclayo: extorsionadores colombianos pasaron al Ministerio Público

Los detenidos Luis Ovidio Gallegos Sánchez (32) y Carlos Enrique Rosas Flores (39) confesaron a las autoridades que desde febrero ingresaron a Chiclayo para cometer el ilícito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los dos extorsionadores colombianos que fueron capturados por efectivos de la Divincri de Chiclayo, en el preciso instante en que pretendían cobrar un cupo de 100 mil soles, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones del caso.

Los detenidos Luis Ovidio Gallegos Sánchez (32) y Carlos Enrique Rosas Flores (39) dijeron en un primer momento a la policía que solo fueron contratados por una tercera persona para cobrar el dinero, pero después confesaron a las autoridades fiscales que desde el pasado mes de febrero ingresaron a Chiclayo para cometer el ilícito.

“Ellos han ingresado de manera legal, pero ya estaban tramando todo esto desde febrero, estamos cruzando mucha información sobre esto caso, pues sabemos que hay muchos colombianos en esta ciudad que podrían integrar bandas delictivas”, indicó el jefe del departamento Antiextorsiones comandante PNP, José Corrales Velásquez.

La policía además halló en poder de estos dos sujetos pasajes, pasaportes, escritos con números telefónicos de otras posibles víctimas y hasta voucher de depósitos de otras personas que habrían extorsionado.

Según se informó, ingresaron con el pretexto de ser gestores culturales con papeles visados por sus países, pero solo era una fachada para delinquir libremente sin sospechas.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA