Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chiclayo: Feria patronal en Monsefú congrega a miles de feligreses

Rosario Coronado
Rosario Coronado

Miles de feligreses llegan para venerar a la imagen del Jesús Nazareno Cautivo, cuyo hallazgo se produjo hace 464 años.

El distrito de Monsefú en la provincia de Chiclayo (Lambayeque) celebra los 464 años de hallazgo de su santo patrono, Jesús Nazareno Cautivo, y espera congregar a 40 mil feligreses a lo largo del presente mes, según informó el presidente del comité organizador de la feria, Cristhian Castro Yaipén.

Explicó que se nota una mayor afluencia a diferencia de festividades pasadas y logran que a la fecha más de 25 mil personas que provienen de diferentes puntos del país veneren a la sagrada imagen en busca de un milagro.

La feria se desarrollará hasta el próximo 30 de septiembre, fecha en la que la imagen del Jesús Nazareno realizará su último recorrido por las principales calles de la ciudad para luego pernoctar en la iglesia San Pedro de Monsefú.

Según la historia, esta imagen llegó en una embarcación a las playas de Santa Rosa y Pimentel, procedente de España, en un cajón de madera y cuando los pescadores del lugar quisieron movilizarla, no pudieron. Luego, aparecieron pescadores de Monsefú y lograron levantar la imagen sin problema alguno.

La imagen lleva entre sus manos varias cadenas porque después de su hallazgo desapareció en dos oportunidades, razón por la que los pobladores temieron que el hecho se repetiera y optaron por colocar y atar cadenas a las manos del Jesús Nazareno Cautivo.

Lea más noticias e la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA