Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Chiclayo: fiscal Miranda dice que evaluaciones del ICAL son subjetivas

RPP/Henry Urpeque Neciosup.
RPP/Henry Urpeque Neciosup.

Para la fiscal Carmen Miranda, las evaluaciones del Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque (ICAL) carecen de criterios técnicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de la Junta de Fiscales del distrito Judicial de Lambayeque, Carmen Miranda Vidaurre, calificó de subjetivas las evaluaciones hechas por el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque (ICAL).

La autoridad del Ministerio Público, que fue calificada con 11 de nota, señaló que el único que tiene el encargo directo de evaluar a los fiscales y magistrados es el Consejo Nacional de la Magistratura; sin embargo, estas evaluaciones de alguna manera influyen en la opinión pública.

“Nosotros no estamos en contra de las evaluaciones, pero estas deben ser más objetivas y no basarse en opiniones que si me cae no me cae, es feo bonito, deben opinar realmente los abogados que han tenido algún caso con un fiscal, porque es natural el litigio es así, uno gana y otro pierde”, indicó.

Miranda Vidaurre remarcó que, ya han planteado una demanda de amparo ante el Poder Judicial, para evitar ser evaluados de esta manera por los abogados, demanda que podrían ganar o perder.

“A mí me han calificado de persona no grata, pero más es un tema personal del señor decano de los abogados por esta demanda, pero repito independientemente de los resultados creo que deben basarse en cuestiones más objetivas, porque los abogados no conocen como trabajamos y cuanta carga tenemos encima”, acotó.

Cabe precisar que, el ICAL basó sus resultados en base al análisis de motivación de resoluciones, celeridad, buen trato y honestidad de los fiscales y magistrados.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA