Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Chiclayo: identifican 11 nuevos puntos críticos de inundación

RPP/ Henry Urpeque Neciosup.
RPP/ Henry Urpeque Neciosup.

El incremento de puntos críticos frente a las lluvias hacen de Chiclayo una ciudad muy vulnerable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde provincial de Chiclayo (Lambayeque), David Cornejo Chinguel, reveló que los puntos críticos por lluvias aumentaron de 49 a 60 y colocan a la ciudad de la amistad en enorme vulnerabilidad.

La autoridad local sostuvo que tras recibir el informe de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL) se identificaron 11 nuevos puntos críticos en pueblos jóvenes y vías de acceso a la ciudad, que quedarían inundados ante la eventual presencia de precipitaciones de moderada intensidad.

“Es increíble, han aumentado los puntos críticos y tenemos presupuesto cero para los trabajos de prevención, necesitamos por lo menos 100 motobombas, para evacuar las aguas que se aneguen por las inundaciones”, indicó el burgomaestre.

Cornejo Chinguel precisó que los 49 accesos de la ciudad ubicados en igual número de Pueblos Jóvenes, se encuentran en alto riesgo y necesitan un urgente trabajo de embloquetado que será financiado con recursos propios y apoyo de la empresa privada.

Adelantar pago de impuestos

El primer vecino de la ciudad no descartó que se proponga adelantar el pago de los impuestos y arbitrios a los empresarios, correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre, para asegurar un fondo económico de contingencia que permita destinar recursos para la emergencia. “Es una propuesta, vamos a analizar si legalmente es factible hacerlo y si los empresarios acceden, porque no hay presupuesto para las obras”, dijo inalmente.

 

Lea más noticias de la región Lambayeque.

 



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA