Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Chiclayo: identifican 50 focos de contaminación de basura

RPP/Henry Urpeque
RPP/Henry Urpeque

Un promedio de 300 toneladas de basura se recogen en toda la ciudad de Chiclayo, todos los días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo gerente de Medio Ambiente del Municipio Provincial de Chiclayo (Lambayeque), Luis García Urrutia, sostuvo que en estos dos últimos meses se redoblarán esfuerzos para reducir los 50 focos de contaminación de basura que existen en toda la Ciudad de la Amistad.

Indicó que diariamente se recogen un promedio de 300 toneladas de basura; sin embargo, las 10 compactadoras que actualmente tiene la comuna no son suficientes para llegar a estos puntos ubicados mayormente en la periferia.

“Lo que queremos en este tiempo de trabajo es reducir al mínimo los puntos y focos de contaminación, hay un importante proyecto para adquirir 15 compactadoras más en los próximos meses”, indicó.

García Urrutia pidió a los obreros de limpieza todo su apoyo, ya que este servicio es el más vulnerable y no se debe detener.

“Tenemos por ejemplo el proyecto de “Chiclayo Limpio” que va a continuar, hay incomodidad en algunos obreros por los pagos retrasado, pero confío en que sumaremos todos para mejorar”, agregó.

Estos focos de contaminación ya han sido observados por la Defensoría del Pueblo y por ahora solo se han colocado papeleras en el centro de la ciudad.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA