Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: inauguran muestra cultural "Qhapaq Ñan" en Museo Bruning

RPP/Henry Urpeque Neciosup
RPP/Henry Urpeque Neciosup

En museo Bruning de Lambayeque se presentará muestra cultural, el ingreso es totalmente gratuito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde este martes 09 de junio se inaugurará la exposición fotográfico itinerante denominada " Qhapaq Ñan, el camino de la diversidad", una muestra que busca revalorar y difundir el importante legado del camino del Inca.

La muestra estará en el Museo Nacional Bruning, y registra en imágenes la red de caminos más antigua de América declarada por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad. Para ello ello Qhapaq Ñan - Sede Nacional, como organismo cultural viene ejecutando proyectos orientados a la conservación, el registro y la protección de esta importante red caminera heredada de nuestros ancestros.

La exposición presenta una selección de 39 fotografías e infografías, donde se destaca la singularidad de los Caminos del Inca como elemento integrado de territorios y pueblos, de personas y tradiciones, de lugares sagrados y profanos, de zonas arqueológicas y pueblos modernos.

La muestra, podrá ser visitada por estudiantes de la región y la comunidad en general desde mañana hasta el 31 de julio en la sala de explosiones temporales del museo, el ingreso es gratuito.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA