Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Chiclayo: Incahuasi y Cañaris producirán quinua 100% ecológica

RPP/ Juan C
RPP/ Juan C

En toda la región Lambayeque se han instalado 290 hectáreas de las cuáles, un 40% están en los distritos andinos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al finalizar el 2014, los campesinos de los distritos andinos de Incahuasi y Cañaris, en la región Lambayeque, que participan en el programa de siembra de quinua orgánica, lograrán cosechar sus tres primeras toneladas del mencionado cereal, indicó la especialista del programa Sierra Exportadora, Patricia Ocampo.

La funcionaria indicó que el 40% de las 290 hectáreas de quinua que por primera vez se siembran, están en los distritos andinos, donde se está aplicando proceso de siembra y control de crecimiento de la planta sin usar ningún tipo de agroquímicos.

Ocampo remarcó que al ser una quinua orgánica, los campesinos tienen un valor agregado a su producto cuya demanda y precio es diferente a los productos que son sembrados en forma convencional y usando agroquímicos, como se hace en la costa lambayecana.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA