Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Chiclayo: informan alcances de reglamento de intervención arqueológica

RPP/ Cortes
RPP/ Cortes

El pasado 17 de noviembre de 2014, entró en vigencia el nuevo Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2014-MC el 4 de octubre de 2014.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través de una ponencia, el Ministerio de Cultura informó sobre los alcances del nuevo Reglamento de Intervenciones Arqueológicas (RIA),  a los profesionales, autoridades y representantes de otros organismos del Estado, cuyo trabajo implica la intervención en el patrimonio arqueológico.

El arqueólogo Luis Cáceres Rey, miembro del equipo formulador del RIA y asesor del viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, indicó que el “Reglamento de Intervenciones Arqueológicas” es un importante instrumento de gestión que eleva a nivel de política nacional la idea que el desarrollo económico y el patrimonio cultural son un binomio fundamental en la consolidación de nuestra nación.

Precisó que el objetivo de este nuevo reglamento, es regular los procedimientos científicos, técnicos y administrativos adecuados para toda intervención que se realice sobre los bienes arqueológicos muebles e inmuebles, cualquiera sea su propósito o finalidad.

El pasado 17 de noviembre de 2014, entró en vigencia el nuevo Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2014-MC el 4 de octubre de 2014.

Este evento fue organizado por el Proyecto Especial Naylamp y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque y participaron representantes de COFOPRI, SUNARP y municipalidades distritales, así como autoridades electas de los distritos de Picsi, Úcupe, universidades, de las Direcciones Desconcentradas de Tumbes, Lambayeque, directores de los museos y arqueólogos de la Unidad Ejecutora Naylamp.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA