Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Chiclayo: Infraestructura de Juegos Bolivarianos no será utilizada

RPP/ Henry Urpeque Neciosup.
RPP/ Henry Urpeque Neciosup.

Las modernas y espaciosas canchas que quedaron de los Juegos Bolivarianos se convertirán solo en un adorno este año en el colegio San José.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La infraestructura deportiva que quedó de los Juegos Bolivarianos 2013 en el colegio San José de Chiclayo, no será utilizada este año por los escolares y los deportistas, ya que hasta el momento no se cuenta con presupuesto para el mantenimiento de los escenarios.

Los campos de rugby -con estándar y certificación internacional-, la cancha de Jockey y el velódromo de ciclismo por ahora permanecen cerrados ya que solo una persona cuida que personas extrañas ingresen para deteriorar las canchas.

El director del colegio, Orlando Alarcón, precisó que el plantel no cuenta con el presupuesto necesario para poder darle mantenimiento a estas estructuras deportivas, por lo que pidió al Gobierno Regional cumplir con el ofrecimiento de embellecer los campos, techarlos y preocuparse por su mantenimiento.

Añadió que por ahora ni siquiera los estudiante podrán utilizar las canchas, ya que según la conversación que se tuvo con los organizadores del evento deportivos para formar semilleros y permitir que escolares puedan practicar estas disciplinas, quedó solo en ofrecimientos.

Se estima que se necesitan 30 obreros para mantener los escenarios y un presupuesto no menor de 30 mil soles mensuales, para que están estén operativas para todos los deportistas lambayecanos y de otras regiones vecinas.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA