Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Chiclayo: Inician labores de descolmatación en Bosque de Pómac

RPP/Henry Urpeque Neciosup
RPP/Henry Urpeque Neciosup

Labores de prevención buscan proteger patrimonio arqueologico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unidad Ejecutora 005 Naylamp, inició las labores de descolmatación de la margen izquierda del río La Leche, en el sector que cruza huaca "Las Ventanas" del Santuario Histórico Bosque de Pómac, para prevenir los estragos de la naturaleza por posibles lluvias del fenómeno "El niño".

El director de la Unidad Ejecutora, Carlos Aguilar Calderón, sostuvo que este trabajo forma parte de las labores de prevención que se ejecutan en esta zona cultural, para proteger el emblemático patrimonio arqueológico.

"Gracias a la gestión realizada, la Municipalidad de Pítipo asumió con responsabilidad la tarea de su protección, proporcionando maquinaria pesada para retirar los sedimentos acumulados por años en el tramo del lecho del río que cruza el complejo arqueológico", informó el director Carlos Aguilar.

Según se informó maquinaria pesada trabajará en 300 metros lineales de la margen izquierda del río para retirar aproximadamente siete mil metros cúbicos de sedimentos acumulados por años en el lecho del río, y que ante la avenida de aguas ponían en peligro la zona cultural.

Adicionalmente a las labores de limpieza del río se suma la tarea de reforzamiento y mejoramiento de la defensa ribereña con sacos de arena en todo el margen, para evitar inundaciones.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA