Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Chiclayo: iniciarán investigación arqueológica en tres sitios Mochica

RPP/ Yesenia Moreno
RPP/ Yesenia Moreno

El arqueólogo Walter Alva Alva precisó que esta investigación se realiza con el objetivo de documentar y recuperar posibles contextos funerarios de las poblaciones mochicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el mes de abril se iniciará la investigación arqueológica en tres sitios de ocupación Mochica: Mata Indio, el Triunfo y La Inmaculada, ubicadas en el Valle de Lambayeque y Zaña, a cargo del arqueólogo Walter Alva Alva y el equipo de investigadores del museo Tumbas Reales de Sipán.

El director del referido recinto museográfico, Walter Alva Alva, precisó que esta investigación se realiza con el  objetivo de documentar y recuperar posibles contextos funerarios de las poblaciones mochicas.

“La exploración arqueológica permitirá establecer similitudes espaciales y temporales entre Mata Indio, El Triunfo y La Inmaculada; yacimientos que tienen como componente arqueológico común la ocupación Mochica y que es de vital importancia para definir las relaciones con Sipán y Pampa Grande”, manifestó el reconocido arqueólogo.

Cabe precisar que la investigación se  denomina ´Recuperación de evidencias arqueológicas de poblaciones mochicas en el valle de Lambayeque y Zaña´ y es financiada gracias a la donación recibida del Museo Des Beaux-Arts de Montreal de Quebec – Canadá.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA