Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Chiclayo: iniciarán operativos contra quema de muñecos

Este año se aplicará una multa que supera los 3 mil soles a los pobladores que sean detectados realizando dicho acto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una serie de operativos se iniciarán en las próximas horas en todo el distrito chiclayano de La Victoria para hacer cumplir la ordenanza municipal que prohíbe la quema de muñecos de paja en la vía pública, como acto tradicional de las familias norteñas para despedir el año que se va.

El alcalde distrital, Anselmo Lozano Centurión, en declaraciones a RPP Noticias, sostuvo que este año serán más radicales y se aplicarán de todos modos multas que superan los 3 mil soles a los pobladores que sean detectados quemando estos muñecos que dañan el medio ambiente y deterioran la carpeta asfáltica.

“Ya hemos hecho conocer esta ordenanza, la gente ya conoce, no queremos perjudicar a nadie, solo queremos que cumplan la norma, es el cuarto año que impulsamos esto hasta que la gente se olvide de esta costumbre que contamina en todo sentido”, indicó.

Reporteros de Rpp también escucharon la voz de los pobladores, quienes saludaron la medida, pero pidieron que la medida no solo rija para el año nuevo, sino durante todo el año, a fin de frenen la contaminación ambiental.

“Hay contaminación todo el año, no solo en Año Nuevo, me parece bien esto, pero que sea todo el año la prohibición de cualquier fiesta o evento que dañe el medio ambiente”, indicó José Mercedes Cabrejos Díaz.

Hay que precisar que desde hace cuatro año, La Victoria tiene como objetivo convertirse en un distrito ecológico.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA