Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Chiclayo: instalan baños biotecnológicos en el Bosque de Pómac

RPP/Henry Urpeque Neciosup.
RPP/Henry Urpeque Neciosup.

Nuevos baños biotecnológicos no necesitan agua y fueron instalados en zonas estrategicas de turismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuatro baños biotecnológicos, que no necesitan agua y que funcionan con una cámara de aserrín, fueron instalados en el Santuario Histórico Bosque de Pómac, para mejorar las condiciones de los miles de turistas que visitan a diario el área natural protegida.

Los baños fueron instalados adyacentes al Puesto de Control “Tranca Illimo”, una de las puertas de salida que el turista usa para continuar su visita hacia el Museo de Túcume. Se estima que el 50% de los visitantes que recibe el Santuario transitan por esta vía, por lo que la instalación de los baños en este espacio es estratégica.

Este tipo de servicios higiénicos son baños secos que funcionan con una cámara de aserrín o materia orgánica seca, además de paneles solares que permiten una adecuada ventilación y fermentación de la materia. 

Esta es una alternativa adecuada para el Santuario, porque el agua es uno de los recursos más escasos en la zona.

Al respecto, el jefe del Santuario Histórico Bosque de Pómac, Antonio Gamonal Medina, sostuvo que a futuro se espera que el Santuario gestione un acuerdo con una familia o poblador de la zona de amortiguamiento para el manejo y mantenimiento de estos bienes, generando con ello un ingreso económico a través del cobro por el uso de estos servicios.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA