Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Chiclayo: Ipys reportó seis agresiones a periodistas en el 2013

Henry Urpeque
Henry Urpeque

En lo que va del año seis periodistas fueron agredidos en el ejercicio de sus funciones en la región Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En lo que va del año seis periodistas Lambayecanos sufrieron agresiones y amenazas en el ejercicio de sus funciones, informó el Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys).

Zoyla Caineros, responsable de Ipys en Lambayeque, sostuvo que aunque esta cifra es inferior a la del año pasado, “Lambayeque sigue siendo una región difícil para hacer prensa, pero todas estas agresiones ya han sido reportadas”, indicó.

Detalló que entre los periodistas agredidos este año figuran, Sandro Chambergo (Diario Trome), Aleida Vásquez(Canal 41), Marleny Chuquimango (América Televisión), Percy Ventura (Diario el Norteño) y Jorge Moncada (Diario el Ciclón), quienes fueron golpeados cuando grababan manifestaciones o cubrían hechos policiales.

Caineros remarcó que el año pasado se reportaron un total de 12 agresiones a hombres de prensa, debido al creciente número de extorsiones y enfrentamientos en el sector de Construcción Civil.

Reveló que la zona donde también es muy complicado ejercer el oficio es en la región Cajamarca, por el problema del proyecto Conga.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA