Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: los 36 escolares intoxicados fueron dados de alta

RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

Ellos permanecieron seis días en los hospitales Regional y las Mercedes de Chiclayo, tras presentar un cuadro de intoxicación por inhalación de insecticida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 36 escolares de la institución educativa “San Agustín” de Catache (región Lambayeque) fueron dados de alta hoy, martes, luego de permanecer seis días en los hospitales Regional y las Mercedes de Chiclayo, tras presentar un cuadro de intoxicación por inhalación de insecticida.

La coordinadora regional del Centro de Prevención, Emergencia y Desastres de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, María Olivera Reyna, detalló que 32 escolares permanecieron en el primer nosocomio y cuatro en el segundo, donde recibieron un tratamiento especial tras padecer una recaída.

Explicó que esta situación se habría originado porque el insecticida utilizado para la fumigación contra la uta, en la institución educativa “San Agustín” no habría sido el adecuado; sin embargo, aún esperan el informe del Instituto Nacional de Salud para conocer las causas concretas del hecho.

“Para este tipo de fumigación se utiliza cipermetrina y tenemos entendido que las personas que ejecutaron la acción, que no sería personal del Minsa sino pobladores de la zona, utilizaron un producto distinto. Todo está en investigación y solo nos queda esperar los resultados de los exámenes toxicológicos”, expresó la funcionaria.

Cabe recordar que, fueron 56 personas de Catache las que recibieron atención en diferentes establecimientos de Salud de la región Lambayeque, 20 fueron dados de alta el último viernes.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA