Buscar

Chiclayo: Más del 50 % de Apafas no están reconocidas

RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

La funcionaria Zoila Uriarte exhortó a los padres de familia a exigir que las organizaciones que los representan se encuentren registradas en la Ugel, ya que corren el riesgo de ser estafados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De un total de 320 Asociaciones de Padres de Familia de las instituciones educativas estatales de la provincia de Chiclayo (Lambayeque), solo 150 están registradas y reconocidas por la Unidad de Gestión Educativa Local.

La directora de este último sector, Zoila Uriarte Gonzáles, manifestó que las 170 restantes no son legales y como consecuencia vienen ejecutando cobros irregulares a los padres de familia.

“Sabemos que mientras un colegio no cuente con una Apafa reconocida, prácticamente el cobro que realizan es ilegal. Lamentablemente más del 50 % se encuentra en esta situación. Pido que regularicen este punto, pues todas debieron contar con este aval en diciembre o hasta mediados de este mes”, aseveró.

Luego de precisar que si bien no pueden intervenir e impedir que los padres aporten, exhortó a estos últimos a exigir que las organizaciones cuenten con el reconocimiento de la Ugel, ya que corren el riesgo de ser estafados, pues existen reiteradas denuncias contra los directivos que cobraron y luego desaparecieron con el dinero.

Finalmente, Uriarte Gonzáles solicitó denunciar a los directores de los planteles ante cualquier intento de condicionamiento de la matrícula escolar.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA