Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Chiclayo: Médicos extirpan bazo de anciano diabético y le salvan la vida

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Médicos cirujanos del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo realizaron complicada pero exitosa operación a Enrique Vallejos Castañeda.

Un grupo de médicos especializados en cirugía de alto riesgo del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, realizaron una verdadera proeza médica al salvarle la vida a un humilde paciente que padece de diabetes luego de extirparle con éxito el bazo.

Se trata de Enrique Vallejos Castañeda, de 66 años, quien ingresó de emergencia al nosocomio chiclayano luego de presentar un diágnostico de Púrupra Trombocitopénica Idiopática (nivel anormal bajo de plaquetas en las sangre) y un hematoma en la región glútea derecha.

Félix Mundaca Guerra, jefe del Departamento de Cirugía y artífice principal de la operación, detalló que esto sucede cuando ciertas células del sistema inmunitario producen anticuerpos antiplaquetarios, por lo que de inmediato se le hicieron los exámenes preoperatorios a fin de contar con un diagnóstico preciso e intervenirlo quirúrgicamente mediante una esplenectomía abierta.

Explicó que el caso era de alto riesgo ya que se trataba de un paciente diabético y que además presentaba un hematoma en el glúteo derecho con abundante sangrado y un indicativo de plaquetas bajas en el componente de la sangre, considerando clínicamente que aproximadamente un tercio de las plaquetas están en el bazo y el resto circula en la sangre.

Este órgano venía destruyendo la mayor parte de plaquetas y para salvarle la vida al paciente se optó por liberar el bazo de su pedículo vascular.

Mundaca Guerra dijo que las personas con dicha patología podrían tener hemorragias anormales en cualquier lugar del cuerpo. En el caso de este paciente se logró elevar la cantidad de plaquetas en la sangre, lo cual fue un buen síntoma para poder realizar la segunda operación, que fue la extirpación del hematoma gigante que tenía alojado en la región del lado derecho del glúteo.

El paciente, un poco más aliviado, dijo que con esta intervención de riesgo volvió a la vida y agradeció el profesionalismo del personal médico.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA