Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: Municipalidad de Olmos es el que más invierte en prevención

RPP/ Henry Urpeque Neciosup.
RPP/ Henry Urpeque Neciosup.

26 alcaldes expusieron cuanto están gastando en las obras de prevención por El Niño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad distrital de Olmos de la provincia y región Lambayeque es el que hasta el momento ha invertido mayor presupuesto en las obras de prevención por las lluvias del evento climatológico “El Niño”.

En su exposición hecha ante las autoridades de Defensa Civil, Fiscalía y Prevención del Delito los burgomaestres detallaron los montos destinados para la contingencia y el presupuesto de ampliación que estiman invertir en los próximos meses por la gravedad del evento natural.

El alcalde Juan Mío Sánchez, informó que hasta el momento se ha destinado 250 mil soles para adquirir motobombas, palas, alimentos, calaminas, plásticos, entre otros enseres necesarios para atender a los damnificados. Además se ha habilitado maquinaria pesada para nivelar calles y mejorar las trochas carrozables de los caseríos.

“En un primer momento pensamos que era necesario sólo 50 mil soles, pero nos hemos dado cuenta de la gravedad de la emergencia y hemos ampliado 200 mil soles más. En total estamos destinando 250 mil soles para prevención”, indicó la autoridad edil.

El resto de los municipios detalló su presupuesto y argumentaron que están ajustando el presupuesto al máximo. Pomalca (S/. 30.000 soles), Pucalá (S/. 10.000 soles), Tumán (S/. 6.000 soles), Ferreñafe (S/. 224 mil soles), Kañaris (S/. 50.000 soles), Inkawasi (S/. 50.000 soles), Manuel Mesones Muro (S/. 50.000 soles), Pítipo (S/. 10.000 soles), Pueblo Nuevo (S/. 20.000 soles), Lambayeque (S/. 56.000 soles).

Así también, Íllimo (S/. 10.000 soles), Jayanca (S/. 10.000 soles), Mórrope (S/. 60.000 soles), Motupe (S/. 166.000 soles), Pacora (S/. 83.000 soles), Salas (S/.10.000 soles) y Túcume (25.000 soles).

El inventario de recursos y gastos, debidamente justificado, deberá ser presentado también ante las autoridades de primera respuesta para ser revisado.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA