Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: Museo Huaca Rajada cumple 4 años recibiendo 200 mil turistas

En el recinto se encuentran tres tumbas de personajes de élite Mochica, acompañados de joyas y una serie de ofrendas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El museo de sitio Huaca Rajada-Sipán, ubicado en el distrito chiclayano de Pomalca (Lambayeque), recibió la visita de 200 mil turistas a lo largo de sus cuatro años de funcionamiento, precisó su director Luis Chero Zurita.

Manifestó que la tendencia es favorable y se constituye como el segundo más visitado de esta región norteña después del museo arqueológico Tumbas Reales de Sipán, pese a que se encuentra distante y las vías de acceso no son las mejores.

Chero resaltó una serie de bondades del recinto y recordó que se inició con la exposición de la Tumba N° 14 del “Sacerdote Guerrero”, luego se sumó la N° 15 del periodo Mochica Temprano, contemporánea con Cristo probablemente, y la N° 16 denominada “Señor Guerrero”.

En cuanto a esta última sostuvo que es una de las más atractivas y tiene en un primer nivel un personaje guardián con un vasija que representa a un maní; y 20 centímetros abajo se encuentra un ataúd de caña con el personaje principal.

Este tiene 1.67 cm de estatura y 40 años aproximadamente, mientras que a su costado la osamenta de una mujer de 20 años.

El arqueólogo refiere que las tres tumbas son muy importantes porque evidencian cómo los personajes de élite Mochica efectuaron la conducción de esta cultura entre los años 50 al 800 D.C.

Lea más noticias de la región Lambayeque



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA