Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chiclayo: Nuevamente inmovilizan venta de azúcar en Pucalá

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Cualquier venta, ingreso o salida del producto de la empresa azucarera está prohibido.

El Tercer Juzgado Especializado Civil de Chiclayo dispuso la inmovilización del azúcar de la empresa Pucalá, así como la orden para que se evite cualquier venta, ingreso o salida del producto de la empresa azucarera con el objetivo de cautelar el patrimonio económico y cumplir con el sueldo de los miles de trabajadores.

A través de la RS N°389, el juez Gustavo Sánchez Chacón indicó al jefe de la región policial, coronel Jorge Linares Ripalda, al general Eleuterio Díaz Pérez, jefe de la Región Nororiente y al jefe de la policía de carreteras para que trasladen los efectivos necesarios a la empresa y evitar que desde ahora salga cualquier producto o unidad cargada con bolsas de azúcar.

En uno de los considerandos de esta nueva resolución el magistrado resuelve también que la decisión se adopta porque el cajero y auditor de la empresa incumplieron con sustentar los ingresos de  la azucarera después del pasado 12 de agosto, cuando se ordenó levantar la venta de azúcar para solucionar algunos problemas financieros.

Sobre este tema, el abogado de los nuevos administradores judiciales, Edmundo Galez, saludó el nuevo fallo del juzgado y dijo que con esto se permitirá proteger el dinero de todos los trabajadores.

“Ellos no han justificado la venta de azúcar después del 12 de agosto, cuando se levantó la primera inmovilización, pensábamos que eso solucionaría el tema de pagos atrasados de los trabajadores, pero en ese tiempo se debía dos quincenas, ahora se adeudan 6 quincenas y no dan cuenta de nada, me parece saludable esto para que las nuevas autoridades tomen control de la empresa”, indicó.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA