Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: obras de los Juegos Bolivarianos están abandonadas

RPP/ Henry Urpeque Neciosup.
RPP/ Henry Urpeque Neciosup.

infraestructura deportiva del velódromo de ciclismo, el estadio, la cancha de rugby y de jockey del colegio nacional San José, no reciben mantenimiento por falta de presupuesto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los modernos escenarios deportivos construidos para los Juegos Bolivarianos en noviembre del 2013 están completamente abandonados y se están deteriorando por la negligencia de las autoridades del gobierno regional.

El director del colegio nacional San José, Walter Saavedra Bonilla, reveló que la infraestructura deportiva del velódromo de ciclismo, el estadio, la cancha de rugby y de jockey, no reciben mantenimiento por falta de presupuesto de la institución.

"El gobierno regional firmó un convenio para techar el velódromo y por el sol y las lluvias se está malogrando. La cancha de jockey se está levantando un tramo de la alfombra, la pista atlética del estadio se está deteriorando, la única cancha que se está conservando es la de rugby que la están utilizando y recibiendo el apoyo de la Federación, nosotros no tenemos dinero para el mantenimiento", indicó.

Precisó que la institución solo recibe 30 mil soles para la reparación de aulas, pintado de carpetas, baños y otro mobiliarios, dinero que incluso es insuficiente todos los años.

"Solo tenemos para hacer limpieza a estos escenarios, pero se requiere de personal técnico y especializado para reparar estos escenarios, no sabemos cuándo se interesarán por ellos", agregó.

La autoridad del colegio anunció que enviará un documento al gobierno regional para pedirle que supervise la infraestructura de cada uno de ellos y asuma las responsabilidades necesarias para su mantenimiento y conservación.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA