Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Chiclayo: Odecma sancionó a 100 jueces por inconducta funcional

RPP/Henry Urpeque Neciosup
RPP/Henry Urpeque Neciosup

Autoridades de la Odecma consideran que ha bajado el índice de quejas a los magistrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma), José Rodríguez Tanta, informó que en lo que va del año se han sancionado a 100 jueces y trabajadores del distrito judicial de Lambayeque, por denuncias de emisión de resoluciones,maltratos e inconducta funcional.

La autoridad del órgano de control explicó que los juzgados de donde más provienen denuncias están ubicados en los distritos de Ferreñafe y Motupe, donde existe excesiva carga procesal en los juzgados civiles y paz letrado.

“Por lo menos hemos aplicado 100 sanciones, pero esto es una diferencia plena con relación al año pasado, cuando sancionamos a más de mil. Debemos reconocer que en las Salas Civiles y Constitucionales de Chiclayo, esta situación se ha superado”, indicó el magistrado.

Rodríguez Tanta precisó que el número de quejas reportadas hasta la fecha ante su despacho supera las 500, un número no tan superior debido a las distintas herramientas de solución aplicadas en cada caso hasta el momento.

“Estamos aplicando el servicio Odecma itinerante, es decir una semana estamos en José Leonardo Ortiz, otra en La Victoria, etc. Además tenemos el facebook y otras herramientas sociales, para resolver la queja en el plazo más breve y que la gente no perciba impunidad”, agregó.

Remarcó que la suspensión y separación del cargo solo obedece a la OCMA, que resuelve de manera autónoma en base a los informes emitidos por este órgano de control distrital.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA