Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: ordenanza municipal estipula diseño formal de mototaxis

RPP/ Yesenia Moreno
RPP/ Yesenia Moreno

En dicha ordenanza se dispone que el cobertor del vehículo menor tiene que ser azul con los filos celestes y contar con una farola de color amarilla, además de cuatro escudos de la comuna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad Provincial de Chiclayo (región Lambayeque) emitió una ordenanza que estipula que las mototaxis tienen que contar con un diseño formal para su circulación por las calles de esta ciudad norteña.

En dicha ordenanza municipal se dispone que el cobertor del vehículo menor tiene que ser azul con los filos celestes y contar con una farola de color amarilla.

En la farola tiene que estar escrito: Municipalidad Provincial de Chiclayo y al costado su logo, así como el nombre de la asociación a la que pertenece el conductor.

Asimismo, si la mototaxi es panorámica, las lunas tienen que ser transparente y no polarizadas, y contar con dos escudos de la comuna en la parte delantera y lateral. El cobertor de las ventanas de la unidad tiene que tener la forma del escudo del municipio.

La ordenanza también estipula que el vehículo tiene que pasar por una inspección técnica y el conductor debe de pertenecer a una de las 120 asociaciones formales que existen en Chiclayo, además de carnet de educación vial.

El presidente de la Federación Regional de Mototaxistas, Raúl Anaya, precisó que actualmente son cerca de tres mil mototaxis que ya cuentan con el diseño formal, de los 6 mil formales que existen.

De otro lado, Carlos Huanambal Gonzáles, presidente  del Frente Regional de Defensa de los Mototaxistas, manifestó que recién durante este año se está tomando interés  en el cumplimiento de la ordenanza que entró en vigencia en julio del 2012.

Los dirigentes precisaron que existen unos 20 mil mototaxistas informales y 6 mil formales que están inscritos en 120 asociaciones.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA