Buscar

Chiclayo: Pescadores rematan sus embarcaciones por difícil situación

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Además, la poca rentabilidad que tiene actualmente la pesca ha hecho que cinco de cada 10 abandonen la actividad y se dediquen a la construcción o a ser trabajadores ambulantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pescadores artesanales  de todo el litoral de la región Lambayeque atraviesan una situación muy difícil y muchos de ellos ya han empezado a rematar sus botes y lanchas por la falta del recurso hidrobiológico y la presencia de embarcaciones piratas, reveló el secretario de los pescadores y armadores artesanales, Guido Carrascal Bazán.

Detalló que solo en este mes, un total de 20 embarcaciones fueron rematadas, porque la precaria situación de los hombres de mar empeora cada día.

“Los pescadores estamos olvidados por el gobierno. Hace poco se hizo un censo y eso no ha solucionado en nada nuestros problemas, más de 20 bolicheras han sido rematadas por sus dueños, quienes no tienen otra manera de cómo mantener a sus familias”, expresó.

Además detalló que muchos pescadores están trabajando de ambulantes o en el sector construcción.

“Años atrás, la pesca era más rentable, en cambio ahora los industriales y el olvido de las autoridades están acabando con el humilde pescador, que no tiene otra fuente de trabajo que el mar. Ni siquiera le pagan lo que costó la embarcación”, agregó.

Finalmente, sostuvo  que esta situación afecta a más de 5 mil pescadores artesanales de los distritos costeros de San José, Pimentel, Santa Rosa y Puerto Eten, donde más del 75% de la población se dedica a esta actividad.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA