En esta ciudad circulan unas 50 mil mototaxis, de los cuales las autoridades municipales calculan que el 60% operan en la informalidad.
El presidente de la Central de Mototaxis de Chiclayo Metropolitano, Miguel Guerrero Chuquipul, hizo un llamado al alcalde provincial, Roberto Torres Gonzáles, para que declare en emergencia a dicho sector del transporte urbano y poder hacer una reingeniería total para formalizar a los miles de mototaxistas para mayor seguridad de la población.
Guerrero dijo que cada día hay más mototaxistas informales y si las autoridades municipales no ponen atención en este problema, más adelante será imposible hacerlo debido a que circulan más de 50 mil mototaxis entre La Victoria, José Leonardo Ortiz y Chiclayo, que en conjunto concentran una población superior a los 550 mil pobladores.
“Solo en el distrito de José Leonardo Ortiz, la municipalidad distrital han entregado más de 15 mil tarjetas de circulación para mototaxis, pero que circulan informalmente debido a que no están asociados, no tienen SOAT ni brindan alguna garantía para el pasajero en caso de algún accidente”, indicó el dirigente.
El dirigente planteó como una de las posibles soluciones que se declare una amnistía general y se ordene un reempadronamiento de los propietarios de cada una de las mototaxis que circularán por el centro de Chiclayo, que está formado por los distritos de La Victoria, Chiclayo y La Victoria, solo separados por las dos acequias que cruzan la ciudad de este a oeste.
Lea más noticias de la región Lambayeque