Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Chiclayo: piden intervención del Congreso en Cayaltí e investigación a COFIDE

RPP/Deisy Cubas
RPP/Deisy Cubas

La excooperativa Cayaltí incrementó su deuda de 40 a 300 millones durante la administración de COFIDE.

Los dirigentes de la excooperativa Cayaltí, Chiclayo (Lambayeque) exigen la salida de la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) en abril próximo que culmina el fideicomiso, pues aseguran que esta administración sólo ha traído pérdidas y deudas durante los 12 años de administración.

El dirigente Manuel Ramírez Rojas señaló en RPP Noticias que además están solicitando la inmediata intervención del Congreso de la República para que se investigue las presuntas irregularidades de COFIDE. Entre ellas, la pérdida de bienes como el ingenio azucarero, unas dos mil hectáreas de caña de azúcar.

El también accionista de la empresa y dirigente de los jubilados, viudas y herederos sostuvo que la “excooperativa ha perdido desde el 2003 a la fecha, aproximadamente 650 millones de soles en patrimonio y por las deudas acumuladas”.

A ello, se suma la planilla dorada de unos 150 funcionarios de COFIDE que ganan entre 10 mil y 17 mil soles cada uno, mientras que los accionistas y empleados ganan entre 800 y 150 nuevos soles. “Dónde estuvo la fiscalización del entonces presidente Yeude Simon y luego de Humberto Acuña”, se preguntó Manuel Ramírez, pues hasta desde el 2003 hasta el 2012 el Gobierno Regional tenía la labor de fiscalizar.

 

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA