Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Chiclayo: PNP aplicó más de 20 mil papeletas de tránsito

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Conducir en estado de ebriedad es una de las faltas que más se sanciona en la ciudad de Chiclayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía de Tránsito de la ciudad de Chiclayo (Lambayeque) ha aplicado hasta el momento más de 20 mil papeletas por diferentes faltas contra el Reglamento Nacional de Tránsito, reveló el jefe de esta unidad, comandante PNP Edwin Dávila Paredes.

El oficial calificó esta cifra como muy elevada, originada por la falta de conciencia de los conductores sobre todo de vehículos particulares, quienes todos los fines de semana cometen una serie de faltas que ponen en riesgo sus vidas.

"Es increíble cómo ha crecido el número de papeletas que aplicamos, pero los conductores no toman conciencia pese a los constantes operativos, para poner un ejemplo solo los fines de semana sancionamos a más de 250 conductores", detalló.

Remarcó que la falta que más se comete es conducir en estado de ebriedad, falta que se hace más común en unidades particulares.

"Todos los sábados y domingos es lo mismo, la gente bebe y no toma conciencia que pone en riesgo su vida y la de su familia, son muy irresponsables", acotó el oficial. Otra faltas que más se cometen son manejar hablando por celular, no usar el cinturón de seguridad, invadir el crucero peatonal, y recoger pasajeros en paraderos prohibidos.

Dávila Paredes lamentó finalmente que por la falta de locales, llamados depósitos, no se pueda internar a estos carros y sigan circulando libremente sin ningún problema.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA