Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Chiclayo: PNP desbarató una banda que vendía artículos robados

RPP/ Henry Urpeque Neciosup.
RPP/ Henry Urpeque Neciosup.

Estafadores vendían y falsificaban productos de panificación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Agentes del grupo “Apocalipsis” de la Comisaría del Norte de Chiclayo y autoridades de la Primera Fiscalía de Prevención del delito, desarticularon una banda delictiva que comercializaba productos de panificación robados y adulterados.

Luego de un seguimiento de inteligencia, los agentes llegaron hasta la cuadra cuatro de la calle Bolivar, en el mercado Moshoqueque, y detectaron productos como atún y levadura de pan que habían sido robados días atrás a un cargamento de la ciudad de Lima.

Alertados por esta situación, la policía inició el seguimiento a los vendedores y halló en la vivienda de la calle Cacique Cinto 204, maquinas, selladoras, tarjetas de crédito, balanzas, un arma de fuego y un carnet policial. Todas estas cosas se hallaron en el interior de lo que era una fábrica clandestina, donde se etiquetaban productos adulterados.

La policía con apoyo de la fiscal Ivon Zarate Izquierdo llegaron a la “Comercializadora Amazonas”, donde hallaron 339 cajas del producto que había sido vendido por más de 27, 000 mil soles.

“Estamos hablando de una organización grande que roba y estafa, es un lote grande de mercadería robada en Lima y vendida acá”, indicó la autoridad del Ministerio Público.

Al final se detuvo a cuatro personas que fueron trasladados hasta la comisaría sectorial, para seguir con las investigaciones. Se estima que el perjuicio económico superaría los 170 mil dólares.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA