Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Chiclayo: pobladores de Ciudad Eten exigen la construcción del COAR

RPP/ Referencial (Deisy Cubas)
RPP/ Referencial (Deisy Cubas)

Los COAR reciben a los mejores estudiantes de todo el país del tercero al quinto año de secundaria. En Lambayeque sería el primer COAR, con el agregado de ser el único deportivo del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pobladores de Ciudad Eten, en Chiclayo participaron hoy de una marcha exigiendo que se respete la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Lambayeque. Ello debido a que el terreno destinado para el proyecto lo reclama como suyo el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) Lambayeque, Julio Manuel García Peña.

El alcalde de Ciudad Eten, Germán Puican Zarpán, explicó que la municipalidad desarrolló los estudios de pre y factibilidad; los entregó al Ministerio de Educación y este en alianza con el Banco de Crédito del Perú contrató a la empresa CESEL Ingenieros para elaborar el expediente técnico definitivo. El pasado 4 de marzo llegaron los ingenieros de dicha empresa y fueron impedidos de ingresar por personal de vigilancia de García Peña.

Frente a ello, Puican Zarpan inició reuniones con funcionarios del Gobierno Regional, por lo que se acordó tomar posesión del terreno que de acuerdo a ley le pertenece pues así consta en Registros Públicos.

Sin embargo, el empresario Manuel García, con documentos en mano alega que ese terreno fue legalmente adquirido. “Yo acudí al Gobierno Regional para realizar el saneamiento físico legal y allí recién los funcionarios se dieron cuenta de que el terreno no estaba inscrito e iniciaron los trámites ante registros públicos, debido a que yo estaba solicitando la venta del predio. Yo he pagado 54 mil soles a la comuna y soy posesionario desde 1995”, declaró a un semanario local.

 

lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA