Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Chiclayo: Pobladores de Incahuasi también dicen ´no´ a la minería

Comuneros protestaron en el centro poblado de Marayhuaca, en respaldo al distrito de Cañaris que se opone a la minera Candente Cooper.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Continúan las protestas en contra de la minera Candente Cooper, la cual viene realizando trabajos de exploración minera en el distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.

Esta vez, los comuneros de diferentes sectores del distrito de Incahuasi llegaron hasta el centro poblado de Marayhuaca, ubicado aproximadamente a cinco horas de la ciudad de Chiclayo, en apoyo de la población cañariense y al igual que ellos, le dijeron no a la explotación minera en este distrito alto andino.

Fabian Ventura Díaz, presidente de la Federación Zonal de las Rondas Campesinas de la Subcuenca del río Chiñama, ubicado en este distrito, lamentó los hechos violentos producidos la tarde del viernes, donde un grupo de comuneros bloquearon la entrada al campamento minero, produciéndose un enfrentamiento con los efectivos policiales, el cual dejó un saldo de aproximadamente 27 heridos.

“Nosotros continuaremos con nuestras protestas, hasta que la minera Candente Cooper se retire de nuestro territorio, no queremos ningún tipo de diálogo, nuestro desarrollo lo lograremos solo con nuestra agricultura y no con la minería, que solo ha llegado hasta nuestros distritos a contaminar las cuencas de los ríos", dijo Luís Tantarico, poblador del caserío Pandachi, distrito de Cañaris.

"Hemos tenido varios intentos de entendimientos, pero todo ha quedado en nada”, señaló.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA