Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Chiclayo: pobladores forman brigada para cuidar su sitio arqueológico

Los escolares y la brigada de humildes pobladores de este sector rural se comprometieron a defender su legado e impulsar un proyecto para promover el turismo y la gastronomía en este sector.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una saludable iniciativa realizaron los pobladores del anexo “El Triunfo” en el distrito Chiclayano de Tumán (Lambayeque), luego de juramentar una brigada de Protección Arqueológica y lanzar el primer centro de información arqueológica que será protegida por escolares, que desde ya se involucrarán con la defensa de la cultura.

La ceremonia estuvo presidida por el arqueólogo Walter Alva Alva, director del Museo Tumbas Reales de Sipán, e impulsor de la investigación en la huaca “Bola de Oro”, pequeño espacio que cobija a los pobladores rurales de esta zona, donde se descubrieron ceramios, entierros y objetos de metal que representan la secuencia cronológica completa del valle de Lambayeque desde el periodo formativo hasta la ocupación Inca.

Los escolares y la brigada de pobladores de este sector rural se comprometieron a defender su legado e impulsar un proyecto para promover el turismo y la gastronomía en este sector, ubicado a 13 kilómetros de la ciudad de Chiclayo.

“Los pobladores han decidido organizarse y formar este comité de protección, esto es pocas veces visto, porque en otros sitios la población saquea y depreda estas huacas. Lo más importante es que los niños estudiarán estos hallazgos y se comprometerán desde ya a defender su pasado histórico”, indicó Walter Alva.

Cabe precisar que este no es cualquier huaca, aquí se descubrió una Tumba del orfebre Mochica con su osamenta, ofrendas, collares, piedras, y objetos de metal. Además de 13 entierros con huesos de peces y cerámica desarrollada en los años 500 a. C-1532 a.C.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA