Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: Policía retira nuevos stickers de extorsionadores

La intervención se desarrolló en el centro de la ciudad y permitió intervenir un total de 200 unidades de servicio público.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal de la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional inició desde este lunes una serie de operativos para erradicar los nuevos stickers de las bandas de extorsionadores que operan en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque).

La intervención se desarrolló en el centro de la ciudad y permitió intervenir un total de 200 unidades de servicio público, donde se pudo identificar calcomanías muy peculiares que utilizarían las bandas delictivas para cobrar cupos diarios a sus asociados.

Lo más extraño para los agentes del orden fue detectar que la mayoría de taxis habían colocado en sus parabrisas y espejos laterales stickers de un arbolito de año nuevo, una carita feliz y una familia, que serían de bandas organizadas que se dedican a este ilícito.

El jefe de la unidad, coronel Edwin Dávila Paredes, indicó que estos operativos permitirán detectar cuántas unidades pagan cupos y cuáles son las bandas chiclayanas y trujillanas que causan zozobra a los hombres del volante.

“Tenemos conocimiento de bandas que operan con fuerza aquí en Chiclayo, por eso vamos a intensificar estos operativos. Los stickers que hemos hallado son muy raros y vamos a derivarlos a las unidades especializadas para su investigación”, indicó.

El oficial recomendó a los transportistas denunciar los casos y no acceder al chantaje, ni tampoco coludirse con los malos gerentes de empresas que solo buscan sacarles dinero, bajo el pretexto de la farola y el radio.

“Les pedimos que denuncien los casos,  son más de 20 mil unidades de servicio público que circulan en Chiclayo y es muy difícil controlarlos a todos, pero los operativos serán más constantes en los próximos días” acotó.

La policía informó que los taxistas pagan entre S/. 3.00 y S/. 4.00 diarios a las bandas de extorsionadores que operan en la ciudad de la amistad.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA