Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo posee elevados niveles de contaminación según especialista

RPP/Henry Urpeque Neciosup.
RPP/Henry Urpeque Neciosup.

Especialista del Ministerio del Ambiente revela grandes focos de contaminación en Chiclayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La quema de caña de azúcar, la presencia de ladrilleras y la enorme combustión que generan los vehículos de transporte público, son tres de los factores que más contaminan el aire de Chiclayo (región Lambayeque), reveló en su visita a la "Ciudad de la Amistad" el coordinador de gestión de calidad del aire del Ministerio del Ambiente, Eric Concepción Gamarra.

El especialista detalló que de acuerdo a los estudios hechos en la cálida ciudad norteña se observan grandes riesgos de contaminación por los elevados índices de material particulado (polvo y humo), que silenciosamente viene afectando la salud de todos los pobladores.

“Chiclayo requiere de medidas importantes, por ejemplo se necesita de un análisis de capacidad de carga de la atmósfera que regule esto a través de ordenanzas municipales, la enorme contaminación que generan los autos que ya debieron ser renovados, afecta enormemente a los ciudadanos y si a eso le sumas la quema de basura y las ladrilleras, estamos hablando de algo grave y peligroso”, indicó.

Concepción Gamarra precisó que son los municipios locales los encargados de estudiar los contextos ambientales y en base a ello a elaborar normativas que regulen los focos de contaminación. “No se está tomando en cuenta este tema, Chiclayo tiene varias fuentes de contaminación y necesita medidas urgentes”, agregó.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA