Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: precio del arroz llegaría a S/. 4.50 con las lluvias del FEN

RPP/Henry Urpeque Neciosup.
RPP/Henry Urpeque Neciosup.

Conveagro pide más seriedad a autoridades regionales, pues agricultores están en incertidumbre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dirigente de Conveagro en la región Lambayeque, Lázaro Tunga Chapoñan, advirtió que el arroz duplicará su precio en el mercado y alcanzaría los S/. 4.50 como consecuencia de las lluvias del fenómeno de “El Niño”.

Para Tunga Chapoñan las precipitaciones retrasarán la campaña y escasearán el producto en los principales centros de abastos, cosa que será aprovechada por los grandes molineros de la región.

“Si se retrasa la campaña el arroz se escasea y subirá el doble, nosotros vamos a esperar hasta fines de octubre para la intensión de siembra, pero hasta ahora hay incertidumbre en los 30 mil arroceros, y agricultores que siembran maíz, y algodón” indicó.

En el caso de arroz se espera sembrar 25 mil hectáreas, en algodón 7 mil, y en maíz 13 mil, pero de no sembrarse estos productos por las lluvias, se generarían pérdidas superiores a los 55 millones de soles, un hecho sin precedentes en la región.

“Por cada hectárea que se siembra se invierte 5 mil soles, estamos hablando de pérdidas millonarias, el gobierno y las autoridades deben ser más claras” agregó.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA