Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Chiclayo: preparan plan de contingencia por posible sequía en Olmos

RPP/Henry Urpeque
RPP/Henry Urpeque

En su visita a la ciudad de Chiclayo, el funcionario del MINAG dijo que por ahora no se puede alertar a los pobladores y comuneros con este tipo de anuncios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro de Agricultura y Riego, Jorge Luis Montenegro, dijo que aún es muy prematuro hablar de una sequía en la zona de Olmos, ya que existen buenos pronósticos por parte de Senamhi, pero de todos modos ya se cuenta con un plan de contingencia si se reporta alguna variabilidad climática.

En su visita a la ciudad de Chiclayo, el funcionario del MINAG dijo que por ahora no se puede alertar a los pobladores y comuneros con este tipo de anuncios, pues las condiciones actuales del clima son muy favorables y lo más probable es la ocurrencia de lluvias en las próximas semanas.

“Es muy prematuro hablar de sequía, hemos recibido el reporte de que la temperatura del mar está dos grados por encima del promedio, eso nos indica la ocurrencia de lluvias en los próximos días, de manera que la situación por ahora está controlada”, indicó.

Montenegro Chavesta precisó que pese a esto, ya se cuenta con un plan de contingencia y una inversión de 18 millones de soles, para dotar de forraje, vacunas y todo lo que sea necesario, si las condiciones son adversas.

“Estamos preparados para la emergencia, ya hemos trabajado en esto, de manera que hay que estar muy tranquilos” finalizó.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA