Jesús León, quien trabajó muy de cerca con el cardenal Robert Prevost, contó que en 2019 el ahora papa León XIV llevó los 20 mil testimonios de fe al Vaticano y se los entregó al papa Francisco.
Júbilo en Chiclayo. Las iglesias de la ciudad recibieron con campanadas la elección del cardenal Robert Prevost -de nacionalidad peruana- como nuevo papa.
El exobispo de Chiclayo, quien utilizará el nombre de León XIV, es muy querido en dicha ciudad, pues pasó ocho años de apostolado al frente de la Diócesis de la ciudad peruana.
Como obispo, ha motivado a que muchos de los fieles lo recuerden y se acerquen poco a poco a la iglesia Santa María Catedral, que abrió sus puertas para sumarse a esta alegría.
Jesús León trabajó muy de cerca con el nuevo pontífice y relató con alegría su relación con Prevost.
"Estamos muy emocionados. Nos ha caído como una bendición. Desde Lambayeque hemos hecho cadenas de oración para que la Iglesia Católica ilumine a los 133 cardenales y que elijan al papa que el mundo necesita. Y ahora la alegría es doble porque es el cardenal Robert Prevost, ahora papa León XIV. No sabes la emoción que nos embarga", manifestó.
Te recomendamos
Los pasos de Prevost en Chiclayo
En otro momento, Jesús León contó su experiencia personal con el cardenal Prevost, quien llevó testimonios desde nuestro país hacia el Vaticano.
"Lo recuerdo como una persona que caminaba por la calle, podía salir por todo Chiclayo y saludaba a todo el mundo. Él llevó en febrero de 2019 los 20 mil testimonios de fe al Vaticano y se los entregó al papa Francisco. Eso de ahí está marcado en nuestro corazón porque ahora ya no es solamente es Lambayeque, sino todo el Perú", aseveró.
Tras conocer el anuncio, las principales autoridades de la Diócesis de Chiclayo se están reuniendo a fin de emitir un pronunciamiento de saludo por la noticia.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia