Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Chiclayo: Reservorio de Tinajones continuará sin abastecer cultivos

Rosario Coronado
Rosario Coronado

El presidente de la Junta de Usuarios del valle Chancay, Genaro Vera, señaló que las compuertas permanecerán cerradas por un tiempo indeterminado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante la ausencia de lluvias, las compuertas del reservorio Tinajones de la región Lambayeque continuarán cerradas por un tiempo indeterminado, por lo cual no abastecerá de agua a más de 37 mil hectáreas de cultivos de maíz y caña de azúcar.

El presidente de la Junta de Usuarios del valle Chancay, Genaro Vera Roalcaba, sostuvo recordó que hoy vence la primera etapa de cierre por ocho días; sin embargo, las compuertas del reservorio, en lo que corresponde al abastecimiento de cultivos agrícolas, continuarán cerradas y solo se suministra para uso poblacional e industrial.

El dirigente explicó que son los cultivos de caña de azúcar y maíz los más afectados a consecuencia de la escasez del recurso hídrico en zonas como Mórrrope, Capote, Sasape, Chongoyape, Ferreñafe, Muy Finca, Monsefú, Reque, Tumán, Pomalca, Cayaltí, Pucalá, Chiclayo y Lambayeque.

Los agricultores esperan que con la segunda etapa de cierre se logre almacenar unos 50 millones de metros cúbicos como mínimo, pues a la fecha solo se cuenta con 36 millones.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA