Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Chiclayo: solicitan más licencias para portar armas en diciembre

RPP/Henry Urpeque Neciosup
RPP/Henry Urpeque Neciosup

Comerciantes se arman en diciembre para defender sus negocios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En su visita a la ciudad de Chiclayo, Derik La Torre Boza, jefe de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), reveló que en el mes de diciembre aumentan las solicitudes para portar armas de fuego, pues los ciudadanos buscan autoprotegerse de la delincuencia y cuidar sus negocios.

El alto funcionario de Sucamec reconoció que en este mes los asaltos crecen y los comerciantes son las víctimas favoritas de los amigos de lo ajeno, que merodean en las entidades financieras y en los negocios.

"Sin duda por fiestas aumenta el número de solicitudes porque la gente busca darse mayor protección, actualmente tenemos un promedio de 3 mil 500 solicitudes entre nuevas y renovaciones, pero este mes es muy especial", indicó.

La Torre Boza, precisó que este es un nivel promedio en el trámite para portar armas, aunque el 97 % de las licencias son pedidas por varones. "Son diversos, para caza, deporte, negocios, vigilancia, pero estamos en un promedio muy normal, y siendo cada día más rigurosos en los trámites", agregó.

Precisamente Sucamec, en los últimos meses, ha reforzado las pruebas y exámenes en los solicitantes para evitar otorgar de manera indebida permisos a personas que poseen problemas psicológicos.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA