Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Chiclayo: son más de 210 madres cuidadoras en comités de Cuna Más

RPP/ Yesenia Moreno
RPP/ Yesenia Moreno

El cuidado que se brinda es completamente gratuito de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 211 madres cuidadoras son las encargadas de atender a alrededor de mil 528 menores de 3 años de edad que brinda el programa del estado peruano Cuna Más en Lambayeque.

Así precisó la Jefa de la Unidad Territorial de Cuna Más, Sarita Sánchez Cerna, quién señaló que este programa social está dirigido a todas las madres que trabajan y que buscan un lugar a donde dejar sus niños y niñas de seis meses hasta los tres años de edad.

La funcionaria precisó que el cuidado que se brinda es completamente gratuito de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

“Durante este tiempo, los niños reciben atención por parte de nuestras madres quienes los cuidan con mucho amor y les brindan todos los cuidados que necesitan”, indicó Sánchez Cerna.

Asimismo, manifestó que Cuna Más es un programa social adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y que también viene funcionando a través de un proceso de congestión que generan entre el estado y la comunidad por medio de los comités de gestión, que son las personas a quienes les realizamos la transferencia del dinero para implementar el servicio.

“Existe por otro lado un compromiso importante por parte de los alcaldes para implementar el servicio”, refirió la Jefa de la Unidad Territorial de Cuna Más.

Finalmente, indicó que Cuna Más se encuentra en siete distritos de la provincia de Chicalyo, y que piensan ampliar con comités de gestión en los distritos de Monsefú, Túcume y Jayanca.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA