Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Chiclayo: Suspenden por tercera vez caza sanitaria de gallinazos

El secretario técnico del Comité Regional de Defensa Civil, Carlos Balarezo, expresó su malestar por la actitud negligente con la que están actuando las autoridades del municipio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sin explicación alguna fue suspendida nuevamente el inicio de la caza sanitaria de gallinazos en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque), hecho que generó el malestar de las autoridades técnicas de la región Lambayeque y del aeropuerto José Abelardo Quiñónez Gonzáles, por el inminente riesgo aviar que existe en el despegue y aterrizaje de aeronaves civiles y comerciales.

El secretario técnico del Comité Regional de Defensa Civil, ingeniero Carlos Balarezo Mesones, lamentó este retraso y expresó su malestar por la actitud negligente con la que están actuando las autoridades del municipio de Chiclayo, a quienes la Dirección de la Administración Técnica Forestal, autorizó para la eliminación de estas aves.

“Nos sorprende mucho que esta caza sanitaria se suspenda una vez más, el riesgo aviar es inminente en Chiclayo, estamos esperando que pase una tragedia, o que se suspendan los vuelos, para recién hacer caso a esto” indicó el funcionario.

Agregó que desde hace tres meses se le encargó esta acción al municipio y dentro de poco ese plazo vencerá, sin que las autoridades hagan algo al respecto, por lo que exhortó a las autoridades municipales, a convocar a sus técnicos de manera urgente, para iniciar de una buena vez la caza sanitaria de estas aves.

El gerente del Ambiente y Desarrollo, Wilhen Padilla Tuesta, responsables de este tema, no supo explicar el retraso del exterminio de las aves y solo atinó a guardar silencio al ser abordado por los periodistas.

Se estima que 150 gallinazos serán eliminados diariamente y luego arrojados al botadero de Reque.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA