Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Chiclayo: Taxistas pagan más de S/.100 mil mensuales a extorsionadores

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Orlando Bustamante, gerente de la empresa ´Perú Tours´, recomendó que para prevenir este problema es preferible incrementar a mil el número de taxis cívicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los extorsionadores amasan más de 100 mil soles mensuales del pago de cupos de los taxistas de Chiclayo, reveló el representante de las empresas operadoras de este servicio, Juan Vásquez García.

El dirigente indicó que los hombres del volante han adoptado ya como hábito y costumbre el pago de cupos diarios para evitar ser víctimas de amenaza de muerte a ellos, a su familia o para no dejar que quemen sus carros.

“Es lamentable, súbase usted a un taxi y pregunte si paga cupo, les van a decir que es lo mejor opción para estar protegido, es penoso que estén desprotegidos, pero es nuestra realidad”, expresó.

Se calcula que en la ciudad de Chiclayo son 4 mil los que no deciden pagar cupos y defenderse con armas de fuego. Sin embargo el número de aquellos que abonan entre S/. 2 y S/. 3 soles suman los 16 mil.

Orlando Bustamante gerente de la empresa “Perú Tours” recomendó que para prevenir este problema, es preferible incrementar a mil el número de taxis cívicos.

“Si tuviéramos mil taxis incluidos en el programa sería como tener mil patrulleros en las calles, este programa si funciona ya está demostrado, pero ampliarlo solo es cuestión de voluntad  de las autoridades policiales", agregó Bustamante.

Puso como ejemplo el caso de un transportista del programa Taxi Cívico, quien alertó de la presencia de unos marcas que pretendían robar 30 mil soles a una comerciante.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA