Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: Transportistas de combi rechazan presencia de minivan

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Diversos mensajes han aparecido en las parabrisas de las combis, donde se rechaza la presencia de las pequeñas unidades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante el rechazo por parte de algunos transportistas debido a la presencia de minivan en la ciudad de Chiclayo, el secretario de la Coordinadora Regional de Transporte Público de Lambayeque, Ruperto Miñope Guevara, dijo que esta oposición es por un sector minoritario de conductores de combis.

Precisó que no comparte la idea de los transportistas de combi porque los permisos de la miniva están regulados por ley.

Asimismo, hizo alusión a los mensajes colocados en las parabrisas posteriores de las combis, donde se rechaza la presencia de estas unidades, consideradas como competencia desleal. “Dicen que no tienen el diseño seguro, ni las condiciones técnicas para operar, pero ya existen más de 200 de estas unidades en empresas que prestan el servicio en otros distritos. Seamos pacientes y esperemos los reglamentos”.

Detalló que existe el Reglamento 058 de clasificación vehicular que permite la circulación de estas unidades, e incluso muchas de ellas pueden ser producto del cambio de renovación de la flota vehicular. Sin embargo, reconoció que todas estas negativas provienen de un sector de empresas que poseen unidades en desuso y antiguas que dejarán de circular dentro de poco.

“Actualmente hay unidades que prestan servicio a Cayaltí, Pucalá, Mocupe, Motupe, Olmos, y lo hacen sin problemas, creo debemos esperar el pronunciamiento del Ministerio de Transportes”, finalizó.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA