Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52

Chiclayo: transportistas preocupados por incremento de extorsiones

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

El dirigente refirió que son unas 10 bandas delictivas que se encuentran entrelazadas y que operan amedrentando a los transportistas, mediante mensajes de texto y llamadas telefónicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Conductores de las modalidades taxis, colectivos y camionetas rurales se encuentran preocupados por el incremento de las extorsiones en Chiclayo (Lambayeque), durante las últimas semanas, así lo precisó el dirigente de la Coordinadora Regional de Transporte Público, Ruperto Míñope Guevara.

Manifestó que a consecuencia de esta situación un 70 % de conductores de esta zona norte se ven obligados a pagar cupos entre 1 a 3 nuevos soles diarios para evitar que sus unidades sean robadas o quemadas por los delincuentes.

"La extorsión está aumentando en todos los sectores del transporte. Nos preocupa porque algo que ya estaba paralizado, ahora se ha retomado con fuerza", expresó.

El dirigente refirió que son unas 10 bandas delictivas que se encuentran entrelazadas y que operan amedrentando a los choferes, mediante mensajes de texto y llamadas telefónicas.

Indicó que lamentablemente, no acuden a denunciar ante la Policía Nacional, porque no encuentran efectividad, y en algunos casos porque los representantes de algunas empresas se encuentran involucrados en este tipo de ilícitos.

"Los trámites son burocráticos y desgraciadamente, los compañeros se sienten más seguros con los extorsionadores que con la Policía Nacional", aseveró.

Las unidades que pagan cupos exhiben llaveros y stickers con diferentes modelos, según Míñope Guevara.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA