Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Chiclayo: Turistas se trasladarán con camélidos en Reserva de Chaparrí

Referencial (Edgar Romero)
Referencial (Edgar Romero)

Los turistas nacionales y extranjeros que visiten Chaparrí tendrán una nueva opción de pasear cerca a especies protegidas por el Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un nuevo sistema de recorrido será implementado en la Reserva de Chaparrí, en Lambayeque. Se trata del nuevo sistema de caminatas con camélidos sudamericanos que permitirá a los turistas nacionales y extranjeros tener mayor contacto con las especies protegidas, informó el director de esta reserva ecológica, Heinz Plenge Sánchez.

“Se trata de caminatas de unas ocho horas por rutas que están señalizadas. Esperemos que la comunidad misma se organice y ponga en valor otros lugares de la comunidad como el caso de Santa Lucía de Ferreñafe, Tocmoche y Llaque, que esperan hacer un turismo similar al de Chaparrí”, indicó Plenge Sánchez.

A los turistas nacionales y extranjeros que les guste caminar serán conducidos por un sendero donde las llamas y caballos llevarán sus equipos, mochilas y víveres hasta sus campamentos.

Plenge Sánchez, detalló que estas acciones permitirán incrementar el número de turistas a más de 8 mil a fin de año.

Finalmente dijo que en la reserva existe un promedio de 40 de estas especies, pero planean traer otro grupo para restituir la llama que hubo en el norte peruano, hasta la llegada de los españoles.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA