Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Chiclayo: ultiman detalles para pedir retiro de ´La Monsefuana´ de AFHS

Captura: Am
Captura: Am

La comisión de ciudadanos presentará un memorial con 5 mil 420 firmas porque con el personaje se denigra y estereotipa negativamente a las mujeres de Monsefú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Representantes del Centro Social Progresista del distrito de Monsefú (Lambayeque) ultiman detalles del viaje que realizarán a la ciudad de Lima para solicitar el retiro del personaje “La Monsefuana” de la serie  televisiva “Al fondo hay sitio” (AFHS).

Nelly América Pisfil Llontop, integrante de la institución, que esta noche sostendrán una reunión para fijar la fecha y el número de personas que integrarán la comitiva y que llevará consigo el memorial con 5 mil 420 firmas.

“El documento será elevado a la producción de América Televisión, así como a la Asociación Nacional de  Anunciantes, Ministerio de Cultura, Ministerio de Educación y ONG Manuela Ramos, entre otras instituciones”, expresó.

Aseguró que a través del personaje “La Monsefuana”, representado por la actriz Melania Urbina, se denigra y estereotipa negativamente a las mujeres de su distrito, colocándolas en los peores niveles al presentarla como arribista, intrusa, aprovechada, dependiente e ingenua.

“Pedimos el retiro del personaje y frente al daño moral causado a la comunidad, exigimos el resarcimiento mediante la emisión de reportajes especiales que demuestren la real labor de las mujeres de nuestro distrito”, finalizó.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA