Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: unidades de serenazgo se siguen malogrando

RPP/ Henry Urpeque Neciosup.
RPP/ Henry Urpeque Neciosup.

Cinco unidades de serenazgo se malograron y siete motocicletas no pueden ser utilizadas, porque están en investigación fiscal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente de Seguridad Ciudadana del municipio de Chiclayo (Lambayeque), coronel en situación de retiro, Amilcar Ramírez Silva, reconoció que una de las principales debilidades para la lucha contra la delincuencia en la ciudad, es la falta de unidades para patrullar y el constante deterioro de las que existen.

En el marco de la campaña y cruzada por la seguridad de RPP-Noticias, nuestros reporteros recorrieron el local de serenazgo de la comuna y comprobaron que al menos 13 camionetas están estancadas y otras siete motocicletas están inoperativas desde hace varias semanas.

“Es cierto tenemos pocas unidades, de las 20 que nos asignaron cinco están malogradas y otras están para cambiar repuestos. Además muchas han cumplido su ciclo y necesitamos sin duda unidades más modernas, por eso pedimos más comprensión a la población”, indicó.

El funcionario dijo que de la gestión pasada fueron heredadas siete motocicletas que no pueden ser utilizadas desde el inicio de la gestión, debido a que la Fiscalía investiga la compra de las unidades.

“Estas motos serían útiles, pero no podemos usarlas, están judicializadas, ya hemos pedio en el nuevo proyecto de seguridad un promedio de 20 unidades más modernas”, agregó.

Pese a las limitaciones logísticas el funcionario se comprometió a reforzar el patrullaje por los puntos más críticos de la ciudad.

 

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA