Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Chile devolvió al Perú más de 700 piezas precolombinas incautadas en la frontera

Las autoridades peruanas aún no han revelado el valor conjunto de las piezas recuperadas.
Las autoridades peruanas aún no han revelado el valor conjunto de las piezas recuperadas. | Fuente: Andina

El patrimonio recuperado corresponde a cerámicas, trabajos textiles y joyería en oro y plata pertenecientes a las culturas Moche y Chancay.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú recuperó este viernes un total de 708 piezas patrimoniales precolombinas de más de 400 millones de años de antigüedad. La entrega fue realizada por el Servicio Nacional de Aduanas de Chile, que había incautado los artículos en distintos controles en la frontera entre ambos países.

Se trata de cerámicas, joyería de oro y plata, trabajos textiles y hasta juguetes pertenecientes a las culturas preincas Moche y Chancay. Un vaso ritual dorado y adornado con piedras preciosas, y la imagen de un guerrero de bronce mochica con incrustaciones de madreperla, espóndylus, turquesas y lapislázuli son algunas de las obras más llamativas.

Tráfico de patrimonio. Las piezas habían quedado retenidas por fiscalizadores en la región de Arica y Parinacota, especialmente en Chacalluta, ubicada en el extremo norte del país vecino. El director de la oficina aduanera chilena, Claudio Sepúlveda Valenzuela, ofició una ceremonia en la que autoridades de los dos países firmaron un acta de entrega y recepción.

El embajador del Perú en Chile, Jorge Valdez Carrillo, y el director general de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Javier León Olavarría, participaron de la reunión. La intendenta de Arica, Gladys Acuña, destacó que la protección de la cultura y patrimonio es un ámbito en que chilenos y peruanos se han empeñado, como señala el acuerdo bilateral sobre intercambio cultural suscrito entre ambos países hace décadas. (Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA