Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Chile devuelve a Perú piezas arqueológicas decomisadas en Arica

La ceremonia estaba prevista para diciembre pero la retrasó el incidente diplomático generado por las declaraciones del ex comandante del Ejército, Edwin Donayre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Chile devolverá al Perú 96 objetos patrimoniales que entre 2007 y 2008 se intentó hacer ingresar a territorio chileno e incluirlos en el circuito mundial de tráfico de bienes culturales, informó hoy la edición digital del diario El Mercurio.

De acuerdo a la información, son 76 fósiles, 18 piezas arqueológicas y 2 histórico-artísticas que Aduanas de Chile interceptó en el complejo fronterizo de Chacalluta a pasajeros que intentaban hacerlas pasar por artesanías o alegando desconocer la ilegalidad de su egreso desde Perú.

La entrega se efectuará este jueves en el museo San Miguel de Azapa de la Universidad de Tarapacá, cuando el director nacional de Aduanas, Sergio Mujica, las retornará oficialmente al cónsul del Perú en Arica, Jorge Salas.

En el acto también estará presente la directora del Instituto Nacional de Cultura, Cecilia Bákula.

La ceremonia estaba prevista en diciembre, pero la retrasó el incidente diplomático generado por las declaraciones del ex comandante general del Ejército Peruano, Edwin Donayre, contra ciudadanos chilenos.

Entre los objetos recuperados hay botellas antropomorfas Vicús, cerámicas escultóricas Moche y cucharas talladas en hueso, ornamentadas con pájaros e incrustaciones de spondylus por culturas precolombinas del norte peruano.

Uno de los objetos más raros es una vasija de la cultura Chancay, que representa a un hombre sentado vistiendo un tocado y diadema. Su decoración pictórica, en alto y bajo relieve, está poco representada en los museos peruanos, destacan expertos.

Hay también varias conchas fosilizadas y dos piezas etnográficas del siglo XIX, además de un recipiente decorado con una yunta de bueyes y un "cajón de San Marcos", retablo con los santos Santiago y Juan Bautista.

Chile no ha ratificado la Convención de la Unesco de 1970, que combate el tráfico internacional de bienes culturales, pero retiene las piezas en virtud del Convenio de Intercambio Cultural suscrito con Perú en 1978.

(Andina)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA