Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chimbote: construirán ciudades ecológicas en tierras de Chinecas

Carmen Huam
Carmen Huam

El gerente del proyecto irrigador, Gastón Barúa, descartó el desalojo de los invasores de las tierras de Chinecas en la provincia de Casma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente del proyecto especial Chinecas, Gastón Barúa, manifestó que los invasores de las tierras de Chinecas en la provincia de Casma no serán desalojados, por el contrario, dijo, que está elaborando un proyecto para crear ciudades ecológicas en la zona.

A pesar que los terrenos del proyecto irrigador son intangibles, Barúa expresó que las familias de la invasión Caminos del Inca, se quedarán en el lugar porque sería inhumano retirarlos y se atentaría contra el derecho a la vivienda que tienen las personas.

En este sentido, informó que está elaborando un proyecto para construir ciudades ecológicas en dos mil hectáreas de terreno. “Cada persona tendrá su terreno de mil metros cuadrados que incluirán áreas de forestación y casas granjas. pPreviamente haremos las gestiones para que esta zona sea usada con fines de vivienda”, sostuvo el funcionario.

Refirió que es preferible perder dos mil hectáreas de terreno a que los invasores terminen tomando posesión de más de 16 mil hectáreas.

Barúa expresó que la edificación de las ciudades ecológicas es la solución a las invasiones y mencionó que podría hacerse realidad en unos tres años. Mientras tanto, se realizarán las labores de saneamiento físico legal de los terrenos, dijo.

Sin embargo, manifestó estar preocupado porque de las 32 mil hectáreas del proyecto, 15 mil ya han sido invadidas. Añadió que con este proyecto no está cediendo a presiones políticas.

Lea más noticias de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA