Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Chimbote: El 47 % de denuncias de violencia es archivado

Demora en la realización de pericias psicológicas por parte del Ministerio Público hace que mujeres agredidas sicológicamente también desistan de denunciar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En plena celebración del Día de la no violencia contra la mujer, en Chimbote, Áncash, se conoció que el 47% de las denuncias de violencia contra las mujeres es archivado. Así lo informó el coordinador del Centro de Emergencia Mujer, Juan Pacheco Barreto.


En lo que va del año se han recibido 1 382 denuncias de violencia física y psicológica, que tienen como principal víctima a las mujeres. En el informe se registra que 644 de ellas fueron archivadas, principalmente porque las víctimas perdonaron a su agresor y desistieron del proceso. Otras 120 denuncias están en proceso judicial mientras que 618 ya tienen sentencia.


Juan Pacheco advirtió que otra causa que lleva a archivar denuncias es la demora en las pericias psicológicas por parte de Medicina Legal del Ministerio Público. “Tardan entre 15 a 20 días para programar estas pericias y eso ha llevado a que las denunciantes desistan”, expresó.


Como parte de las actividades para concienciar a la población, los integrantes del Centro de Emergencia Mujer promovieron pasacalles y campañas de difusión en las que recordaron que pueden llamar a la línea 100 para denunciar la violencia.

Lea más noticias de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA