Demora en la realización de pericias psicológicas por parte del Ministerio Público hace que mujeres agredidas sicológicamente también desistan de denunciar.
En plena celebración del Día de la no violencia contra la mujer, en Chimbote, Áncash, se conoció que el 47% de las denuncias de violencia contra las mujeres es archivado. Así lo informó el coordinador del Centro de Emergencia Mujer, Juan Pacheco Barreto.
En lo que va del año se han recibido 1 382 denuncias de violencia física y psicológica, que tienen como principal víctima a las mujeres. En el informe se registra que 644 de ellas fueron archivadas, principalmente porque las víctimas perdonaron a su agresor y desistieron del proceso. Otras 120 denuncias están en proceso judicial mientras que 618 ya tienen sentencia.
Juan Pacheco advirtió que otra causa que lleva a archivar denuncias es la demora en las pericias psicológicas por parte de Medicina Legal del Ministerio Público. “Tardan entre 15 a 20 días para programar estas pericias y eso ha llevado a que las denunciantes desistan”, expresó.
Como parte de las actividades para concienciar a la población, los integrantes del Centro de Emergencia Mujer promovieron pasacalles y campañas de difusión en las que recordaron que pueden llamar a la línea 100 para denunciar la violencia.
Lea más noticias de la región Áncash